Trámite de Queja

La queja se puede presentar ante la DIACO, por cualquiera de los siguientes medios:

 

  • Call Center (1544).
  • Internet (www.diaco.gob.gt).
  • Personalmente (6ta. Avenida 0-35 Zona 4 Centro Comercial Plaza 4, Oficina 401. Área de Restaurantes 3er. Nivel, teléfono número 2501-9600 y/o en cualquiera de nuestras sedes departamentales Haz click aquí

 

Información importante para darle trámite a una queja

Después de utilizar cualquiera de los medios descritos anteriormente, es oportuno informarle que, para darle seguimiento a su queja, relacionada con la adquisición de un bien o la prestación de un servicio, requerimos que en un plazo no mayor de 5 días hábiles envíe por correo electrónico, identificado con su número de queja, a la siguiente dirección [email protected]  si en dado caso la queja sea por servicios financieros dirigirla al siguiente correo [email protected] copia de los documentos que acrediten la compra. Además, es necesario indicar nombres y apellidos completos del consumidor, la dirección exacta donde puede recibir citaciones o notificaciones, número de teléfono y correo electrónico; así como nombre exacto del proveedor o prestador de servicios o contra quien se interpone la inconformidad y la dirección exacta donde éste puede ser citado o notificado, o bien de la sucursal o agencia del proveedor donde adquirió o contrató el bien o servicio.

 

Requisitos Solicitados:

El consumidor o usuario al presentar la queja o denuncia deberá identificarse plenamente, debiendo presentar los documentos que acrediten la compra del bien o la prestación del servicio reclamado, de la forma siguiente:

Personal individual:

  1. Copia simple del Documento Personal de Identificación del propietario o representante legal o pasaporte, según sea el caso;
  2. Documento que acredite la compra del bien o la prestación del servicio reclamado; y,
  3. Cuando se trate de queja de publicidad engañosa, presentar copia del anuncio publicitario, volante u otros.

Persona jurídica:

  1. Copia simple del Documento Personal de Identificación del propietario o representante legal o pasaporte, según sea el caso;
  2. Copia simple de la Patente de Comercio de Empresa y Patente de Sociedad;
  3. Copia simple del nombramiento o mandato del representante legal de la entidad, inscrito en el registro correspondiente;
  4. Documento que acredite la compra del bien o la prestación del servicio reclamado; y,
  5. Cuando se trate de queja de publicidad engañosa, presentar copia del anuncio publicitario, volante u otros.

 

Observaciones:

La documentación que acredita la queja deberá estar a nombre de la persona que la interpone. 

Los requisitos arriba indicados están basados en los artículos 85 y 86 del Decreto 006-2003 Ley de Protección al Consumidor y Usuario y artículos 48, 50 del Reglamento Acuerdo Gubernativo 777-2003.

 

Share the Post:
Scroll al inicio